¿Sabías que el plazo para adaptar tu empresa a la RGPD ya ha pasado? Hoy queremos informaros de la importancia que tiene el Big Data dentro de la RGPD.
Actualmente se recaban datos de carácter confidencial continuamente de clientes, empresas y usuarios, tanto de forma online como offline.
El tratamiento y la comercialización de los datos personales que recaban las empresas se ha convertido en un gran negocio de compraventa de información. De hecho, se ha acuñado el término Big Data para, a grosso modo, aglutinar el amplio volumen de datos (estructurado o no) que manejan los negocios a diario. Y la importancia de esa enorme agenda (que, obviamente, es más grande cuanto más volumen de negocio tiene una empresa) reside en que, con ella, se puede analizar el comportamiento del mercado.
De ese modo, una organización puede decidir cómo y cuándo montar su estrategia de negocio en base a los datos obtenidos de ese Big Data. Para decirlo de un modo cercano, se trata de la fuente de información de nuestros días para cualquier empresa.
Pero no solo las grandes organizaciones recaban datos a diario que hay que saber gestionar y tratar, también autónomos y pymes tratan a diario con este tipo de información. Lo haces cuando abres fichas con los datos de tus clientes, cuando pides vía telefónica información personal o cuando solicitas la identificación de un cliente en tu página web.
Como consecuencia, es necesario una protección especial sobre los datos personales de las personas y empresas y es por ello de vital importancia estar en sintonía con la normativa vigente en cuanto a la protección de datos personales, regulada en España por el Reglamento General de Datos (RGPD), y evitar las posibles sanciones por incumplimiento de la Ley de Protección de Datos.
Si además tu actividad es online, tu empresa ha de estar al día de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
En AIT nos comprometemos a la adaptación al RGPD y LSSICE de tu negocio en tan solo 24 horas.
Seguiremos publicando sobre este tema tan interesante y complejo a la vez en próximos posts. Además, os animamos a interactuar con nosotros también a través de nuestros perfiles sociales tanto en LinkedIn, en Twitter, como en Facebook, dónde publicamos todos los días.
¡No te lo pierdas!