Avances Significativos en la Nueva Convocatoria de Activa Industria 4.0 para Impulsar la Transformación Digital en Empresas del Sector Industrial

Se ha lanzado una emocionante nueva convocatoria de Activa Industria 4.0, un programa vanguardista de asesoramiento especializado y personalizado diseñado para guiar a las empresas del sector industrial en su travesía hacia la digitalización. Este innovador programa es llevado a cabo por entidades colaboradoras de renombre, pertenecientes a la UTE UNITI 4.0, una Unión Temporal de Empresas compuesta por expertos de ocho destacados centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana.

Financiamiento y Objetivo:

Financiado por la Secretaría General de Industria y de la pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como por los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el propósito de Activa Industria 4.0 es ofrecer a las empresas un diagnóstico exhaustivo de su situación digital inicial. Este diagnóstico sirve como base para la creación de un Plan de Transformación, identificando acciones prioritarias para la implementación de nuevas tecnologías.

Destinatarios y Alcance:

Diseñada especialmente para pequeñas y medianas empresas del sector industrial, esta edición de Activa Industria 4.0 tiene la capacidad de atender hasta 3,300 empresas a nivel nacional. Aquellas interesadas en beneficiarse de este programa deben completar la convocatoria disponible en la web de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI). Cada empresa seleccionada recibirá asesoramiento personalizado valorado en 7,400 euros para impulsar su transformación digital.

Novedades en las Concesiones:

En este año, se han implementado dos novedades clave en el proceso de concesión. En primer lugar, el servicio proporcionado por las entidades acreditadas a las empresas solicitantes será completamente gratuito, a diferencia de años anteriores. Además, las ayudas se otorgarán bajo un régimen de concurrencia no competitiva, donde solo se considerarán el cumplimiento de los requisitos generales y el orden de llegada de las solicitudes.

Programa de Asesoramiento en Tres Fases:

l servicio de asesoramiento se estructura en tres fases fundamentales. En primer lugar, las empresas beneficiarias recibirán un diagnóstico de su situación inicial en términos de madurez digital. Seguidamente, se desarrollará un detallado Plan de Transformación Digital que abarcará desde las acciones a seguir hasta la identificación de soluciones digitales pertinentes para la situación específica de cada empresa. Finalmente, se destacarán las mejores estrategias para llevar a cabo el proceso de digitalización, culminando con un taller grupal para presentar las tecnologías más relevantes identificadas en los planes de transformación.

Scroll al inicio